
Después de que varios miembros de la CAJ estuvieran en el albergue municipal de Jaén, comprobamos como, una vez más, las condiciones de estancia en el mismo son muy restrictivas y penosas para los trabajadores inmigrantes. En ese sentido, denunciamos que, aun habiendo plazas libres, no se deje permanecer en el albergue a los trabajadores que llevan más de tres días durmiendo en el mismo.
Así mismo, nos parace intolerable que los servicios sociales municipales no tengan plazas suficientes año tras año, y que tenga que ser la sociedad civil, las asociaciones o colectivos como el Foro Social o Cáritas, quienes se tengan que preocupar de dar alojamiento a los trabajadores temporeros.
Nos parece que el Foro Provinvial de la Inmigración -donde se juntan los partidos políticos, sindicatos mayoritarios, empresarios y asociaciones- no vale para nada, pues es incapaz año tras año de dar respuesta a las necesidades de un colectivo tan vulnerable como el de los inmigrantes. Creemos que su sentido no es otro que legitimar las decisiones del empresariado y las administraciones, que parecen decididas a poner los derechos humanos en último lugar de sus prioridades.
Es bien sabido que si no fuera por la presión de la ciudadanía y de organizaciones como el Foro Social, el albergue se hubiera abierto tardísimo, y es lo mismo de cierto que el PSOE parece estar más con los banqueros y la patronal que con los que dice defender. Para nosotros y nosotras, todos los jornaleros (sean de Chilluevar o de Senegal) han de tener los mismo derechos, y uno básico es el alojamiento.
No podemos permitir que los perjudicados sean siempre los mismos, los de abajo, y por ello planteamos que es necesario hacer hincapié en la necesidad de defender nuestros derechos como trabajadores y trabajadoras más allá de nuestra nacionalidad o color de piel.
¡Nativa o extranjera, la misma clase obrera!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.